Noticias

Emirates volará 7 veces al día entre Dubai y Londres

Boeing 777
(c) Fotografía: Emirates – Boeing 777

Emirates volará 7 veces al día entre Dubai y Londres

Emirates empezará a volar 7 veces al día entre Dubai y Londres la próxima temporada de invierno. La temporada de invierno comenzará a finales de octubre. Actualmente, Emirates vuela 6 veces al día entre Dubai y Londres, pero va a aumentarlo a 7 veces al día. La razón de esta ampliación es la continua demanda de vuelos entre Londres Heathrow y el aeropuerto de Dubai. Los vuelos se operan con el Boeing 777-300ER (en la foto) con número de vuelo EK41/EK42.

Ruta popular

La ruta entre Dubai y Londres es muy popular. British Airways vuela 3 veces al día en esta ruta el próximo invierno, Virgin Atlantic 4 veces a la semana y Royal Brunei Airlines 3 veces a la semana. Esto significa que el próximo invierno habrá 11 vuelos de ida y vuelta entre Dubai y Londres la mayoría de los días. Esta ruta es muy popular entre los turistas y los viajes de negocios. En el aeropuerto de Dubai, muchos pasajeros también hacen transbordo para conectar con vuelos a destinos lejanos.

Conocimiento

Por qué no hay que temer las turbulencias en el avión

Ryanair
Foto: Ryanair

Por qué no hay que temer las turbulencias en el avión

Las turbulencias, esas inevitables fluctuaciones y vibraciones durante un vuelo, son uno de los temores más comunes entre los pasajeros de avión. Aunque es lógico que le tenga miedo, es importante entender que las turbulencias son un fenómeno normal y predecible en la aviación. He aquí algunas razones por las que en realidad no tiene por qué temer las turbulencias durante su viaje en avión.

La seguridad ante todo

Empecemos por lo más importante: los aviones están diseñados para soportar turbulencias y equipados con tecnologías avanzadas para mantener a salvo a los pasajeros. Tanto los aviones como la tripulación están formados y preparados para las distintas condiciones meteorológicas, incluidas las turbulencias. Los pilotos tienen acceso a información meteorológica en tiempo real y pueden ajustar el rumbo para elegir la ruta más cómoda.

Previsibilidad

Las aerolíneas modernas utilizan tecnologías y previsiones meteorológicas avanzadas para predecir y evitar las turbulencias con la mayor precisión posible. Gran parte de las turbulencias se detectan antes de que el avión llegue a ellas, lo que da tiempo a los pilotos a tomar las medidas adecuadas para garantizar un vuelo tranquilo.

Tipos de turbulencias

No todas las turbulencias son iguales. Hay diferentes tipos de turbulencia, que van desde ligeras fluctuaciones a movimientos más pronunciados. Las turbulencias ligeras pueden compararse con conducir por una carretera llena de baches, mientras que las turbulencias más fuertes se parecen más a conducir por una carretera rural irregular. Los aviones modernos están diseñados para soportar turbulencias incluso más fuertes sin ningún peligro estructural.

Experiencia rutinaria para la tripulación

Para los pilotos y la tripulación, las turbulencias son una realidad cotidiana. Están bien entrenados para hacer frente a este fenómeno y mantener la calma y la concentración durante las turbulencias. La actitud positiva de la tripulación puede tranquilizar a los pasajeros y contribuye a mantener un ambiente relajado a bordo.

Las estadísticas hablan por sí solas

El sector de la aviación tiene un impresionante historial de seguridad. Estadísticamente, volar sigue siendo una de las formas más seguras de viajar. La mayoría de los incidentes con turbulencias no provocan lesiones graves y son más incómodos que peligrosos.

Las turbulencias son una parte normal del vuelo y, aunque es comprensible tenerles miedo, no hay razón para temerlas en exceso. Los aviones modernos y las tripulaciones cualificadas están equipados para hacer frente a las turbulencias y mantener su vuelo seguro y cómodo. Así que siéntese, relájese y disfrute de su vuelo sin temores innecesarios a las turbulencias.

Aerolíneas

Wizz Air encarga 75 nuevos aviones Airbus

Wizz Air
(c) Foto: Airbus – A321

Wizz Air encarga 75 nuevos aviones Airbus

Los accionistas de Wizz Air han dado luz verde al pedido de otros 75 aviones Airbus A321neo. La decisión ejerce una opción de compra acordada previamente con Airbus en septiembre del año pasado. La aerolínea tiene ahora pedidos pendientes por un total de 434 aviones A321neo. El valor de este reciente pedido se sitúa en torno a los 9.000 millones de euros sobre la base de los precios de catálogo, pero debido a los descuentos habituales en pedidos tan grandes, es probable que este valor sea inferior.

Wizz Air, fundada en 2003, centra su actividad principalmente en destinos de Europa Central y Oriental. Ante la fuerte demanda de transporte aéreo, aerolíneas como Wizz Air están tomando la iniciativa de adquirir nuevos aviones. Esto les permite aumentar su capacidad y sustituir modelos de avión anticuados. En los Países Bajos, Wizz Air es uno de los principales operadores del aeropuerto de Eindhoven.

Ampliar la flota para satisfacer la demanda

Con esta compra a gran escala de aviones Airbus A321neo, Wizz Air demuestra su compromiso de ampliar su flota y reforzar su posición en el mercado. La aerolínea no ha dejado de ganar popularidad en los últimos años, sobre todo gracias a su apuesta por vuelos asequibles a destinos de Europa Central y Oriental. La incorporación de estos 75 aviones modernos y de bajo consumo aumentará la capacidad de Wizz Air y le permitirá seguir ampliando sus servicios.

Un paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia

Al elegir el Airbus A321neo, Wizz Air demuestra también su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa. El A321neo está equipado con las últimas tecnologías y motores, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Esto está en línea con los esfuerzos más amplios de la industria de la aviación para operar de una manera más respetuosa con el medio ambiente y contribuir a los objetivos de reducción del impacto medioambiental.

Aerolíneas

Ryanair bate su récord: 18 millones de pasajeros en un mes

Ryanair
Foto: Ryanair

Ryanair bate su récord: 18 millones de pasajeros en un mes

El mes pasado, Ryanair transportó a más de 18,7 millones de pasajeros. Se trata de un récord para Ryanair. El año pasado, 16,8 millones de pasajeros volaron con Ryanair en el mismo periodo. Ryanair batió su récord operando 102.000 vuelos. Esto supone una media de 183 pasajeros por vuelo. Según Ryanair, el número de pasajeros podría haber sido mayor. Más de 800 vuelos fueron cancelados debido a huelgas en Francia e Italia.

Billetes de avión baratos

Ryanair es conocida por sus billetes de avión baratos. Durante bastante tiempo, los billetes de avión muy baratos estuvieron ausentes, pero desde hace unas semanas la aerolínea ha vuelto a tener buenas ofertas. Ryanair sigue siendo muy popular entre los veraneantes. Los vuelos son baratos y hay relativamente pocos problemas con Ryanair. Especialmente para viajes completos, unas vacaciones combinadas con un vuelo de Ryanair suelen ser una buena oferta.

Noticias

¿Son realmente peligrosas las turbulencias en un avión? Un análisis crítico

KLM Espana
(c) Foto: VuelosTiempoReal.com – Boeing 737-800 de KLM sobre España

¿Son realmente peligrosas las turbulencias en un avión? Un análisis crítico

Muchas personas se sienten incómodas al pensar en turbulencias en un avión. Aunque es comprensible que la gente se preocupe por la sensación de movimiento y sacudidas en el aire, es importante entender que, en la mayoría de los casos, las turbulencias no son peligrosas y no hay que preocuparse por la seguridad del vuelo.

¿Qué son exactamente las turbulencias?

En primer lugar, es importante entender qué son realmente las turbulencias. La turbulencia es simplemente una interrupción del flujo de aire en la atmósfera. Puede estar causada por diversos factores, como diferencias de temperatura, patrones de viento y otras condiciones meteorológicas. Cuando un avión vuela a través de una zona con estos factores perturbadores, es posible que la aeronave se sacuda o se tambalee.

Aunque las turbulencias pueden resultar incómodas, es importante recordar que los aviones modernos están diseñados para soportar estas fuerzas. Los aviones se someten a pruebas exhaustivas para garantizar que pueden volar con seguridad en una amplia gama de condiciones meteorológicas y niveles de turbulencia. El diseño de los aviones, con sus alas flexibles y amortiguadores, les permite volar con seguridad a través de las turbulencias.

¿Están entrenados los pilotos para las turbulencias?

Sí, los pilotos están entrenados para reaccionar ante las turbulencias y gestionarlas adecuadamente. Cuando un piloto se aproxima a una zona de turbulencias, puede volar el avión ligeramente más alto o más bajo para encontrar la mejor manera de afrontarlas. La formación de los pilotos también incluye la gestión de turbulencias inesperadas para garantizar que los pasajeros tengan un vuelo tranquilo y seguro.

Es importante recordar que las turbulencias son normales y se producen regularmente durante los vuelos. De hecho, la mayoría de las turbulencias son efímeras y no duran lo suficiente como para causar daños a la aeronave o a los pasajeros. Aunque la sensación de turbulencia es incómoda, es importante recordar que no es una amenaza para la seguridad del vuelo.

Tranquilícese

Si le preocupan las turbulencias, hay varias formas de tranquilizarse. Una buena forma es buscar información sobre el tiempo y los niveles de turbulencia previstos antes de volar. También puede elegir un asiento en el centro del avión, ya que los efectos de las turbulencias se sienten menos en la parte central.

Aerolíneas

Alaska Airlines presenta un Boeing 737 al estilo de Star Wars

Alaska Airlines
(c) Foto: Alaska Airlines – Boeing 737

Alaska Airlines presenta un Boeing 737 al estilo de Star Wars

Alaska Airlines celebra el 4 de mayo con una presentación muy especial. Un Boeing 737 completamente al estilo de Star Wars. Es un homenaje a Star Wars: Galaxy’s Edge en el Parque Disneyland. Alaska Airlines vuela con muchos pasajeros al parque Disneyland de Anaheim, California.

Obra de arte

Alaska Airlines creó este diseño en colaboración con el Parque Disneyland, Lucasfilm y Yellow Shoes. El diseño llevó mucho tiempo y el diseño final es negro espacial con el Halcón Milenario de Han Solo en la cola. Se enfrentará a 4 cazas TIE. En una entrevista con Fast Company, el director general de Alaska Airlines dice lo siguiente:

Queríamos que los verdaderos fans de Star Wars se entusiasmaran y participaran en el diseño. El público responde muy bien al secreto del diseño. Es un proyecto exitoso del que estamos muy orgullosos.

Vuelos públicos

El Boeing 737 con este impresionante diseño seguirá volando en la red de rutas habituales de Alaska Airlines. Por lo tanto, cualquiera puede realizar un vuelo con esta aeronave. El Boeing 737-800 con matrícula N538AS puede transportar un máximo de 159 pasajeros. La tripulación suele estar formada por 2 pilotos y 4 azafatas. Así que mantén los ojos abiertos cuando veas un vuelo de Alaska Airlines. Reto: Encontrar este avión en nuestro radar de aviones.

Aerolíneas

KLM reanuda sus vuelos a Bangalore

Boeing 777
(c) Foto: KLM – Boeing 777

KLM reanuda sus vuelos a Bangalore

KLM reanudará sus vuelos a Bangalore el próximo mes. Tras un paréntesis de dos años, KLM comenzará a operar tres vuelos semanales desde el aeropuerto de Schiphol al aeropuerto internacional de Bangalore (India). Al operar estos vuelos, KLM volverá a su nivel “normal” anterior a la corona.

Destino India

Además de Bangalore, KLM también volará a Mumbai y Delhi este verano. Para estos vuelos se utilizará el Boeing 777-200ER (ver foto). Los vuelos se realizarán los martes, jueves y sábados. Bangalore es un destino relativamente nuevo para KLM. Anteriormente, JET Airways conectaba Ámsterdam Schiphol con Bangalore, pero tras la quiebra de JET Airways esto llegó a su fin.

Aerolíneas

Air France-KLM hace un pedido de 160 nuevos aviones

Air France
(c) Foto: Air France – Boeing 777-300

Air France-KLM hace un pedido de 160 nuevos aviones

Air France-KLM tiene previsto realizar un pedido conjunto de 160 nuevos aviones. Este pedido está destinado a vuelos de media distancia. El director general de Air France-KLM, Benjamin Smith, ha anunciado hoy públicamente el pedido. Los aviones están destinados a Transavia, KLM y Air France. El pedido aún no es definitivo, pero se está trabajando en él. Benjamin Smith habla de un momento culminante de su carrera. Está contento con la buena cooperación del grupo Air France-KLM.

Sustitución de la flota

La flota de media distancia de Air France, KLM y Transavia necesita ser reemplazada. En este momento la flota está compuesta por aviones Boeing 737-700 y Boeing 737-800. Benjamin Smith desea que estos aviones sean sustituidos por otros nuevos en los próximos años. Los posibles sucesores son el Airbus A220, el Airbus A320 NEO y el Boeing 737 MAX. Si se ejecuta este pedido, será el mayor de la historia del grupo Air France-KLM.

Noticias

Se inaugura en Holanda la primera escuela de vuelo eléctrica de Europa

Cora van Nieuwenhuizen E-Flight
(c) Foto: E-Flight – Cora van Nieuwenhuizen

Se inaugura en Holanda la primera escuela de vuelo eléctrica de Europa

La primera escuela de vuelo eléctrica ha abierto sus puertas en el aeropuerto de Teuge (Países Bajos). La escuela de vuelo fue inaugurada por la Ministra de Infraestructuras y Gestión del Agua (Cora van Nieuwenhuizen). Los vuelos de formación los realiza la empresa E-Flight Academy. El cofundador y jefe de formación Evert-Jan Feld dice lo siguiente al respecto:

Cambiar el rumbo de la aviación es una operación enorme. Pero E-Flight Academy demuestra que es cuestión de hacerlo. Apuntamos alto y esperamos inspirar a todos los integrantes del sector de la aviación pequeña y mediana.

Objetivos climáticos

La Comisión Europea ha fijado ambiciosos objetivos climáticos. El cambio de los combustibles fósiles a la energía verde forma parte de ello. La aviación se enfrenta a una tarea difícil pero importante. El sector aprovechará todas las oportunidades para ser más sostenible. La innovación es la clave. El objetivo es que los Países Bajos cuenten con el primer avión comercial eléctrico en 2030, con capacidad para entre 20 y 50 pasajeros.

Vuelo de 50 minutos

Los aviones E-Flight tienen una capacidad máxima de 50 minutos. Los aviones son totalmente eléctricos y el proceso de recarga es similar al de un coche eléctrico. Los aviones están en una hora completamente cargados y listos para despegar de nuevo. La velocidad y la capacidad de carga mejorarán considerablemente en los próximos años.

Aerolíneas

Alitalia recibe una ayuda de 40 millones

Alitalia
Foto: Alitalia

Alitalia recibe una ayuda de 40 millones

El Gobierno italiano ha recibido la aprobación de la Comisión Europea para ofrecer un paquete de apoyo de 40 millones de euros a Alitalia. Esta cantidad debería compensar gran parte de los daños del año pasado. La Comisión Europea dice lo siguiente al respecto:

Las restricciones introducidas en Italia y otros países para limitar la propagación de una segunda y tercera ola de la pandemia de coronavirus han afectado gravemente a las operaciones de Alitalia. Como resultado, Alitalia ha sufrido importantes pérdidas operativas hasta al menos el 30 de abril de 2021.

Debido a la crisis, Alitalia ya ha aplicado varias medidas de reestructuración. Se ha despedido a un gran número de empleados. Con este nuevo paquete de ayudas, Alitalia tendrá los medios para volver a mirar hacia adelante. La crisis parece haber terminado en gran medida y el número de vuelos vuelve a aumentar, como puede verse en nuestro radar de aviones en directo.