Browsing Tag

Aviones

Conocimiento

¿Por qué la cola de un avión no toca la pista al despegar?

Singapore Airlines
Foto: Singapore Airlines

¿Por qué la cola de un avión no toca la pista al despegar?

El hecho de que la cola de un avión no toque la pista al despegar es consecuencia del diseño y la geometría del avión, sobre todo por la configuración del tren de aterrizaje y la posición de las alas y la sección de cola.

El tren de aterrizaje

Los aviones tienen un tren de aterrizaje con múltiples ruedas bajo el fuselaje y las alas. Este tren de aterrizaje está diseñado para que el avión tenga suficiente espacio sobre la pista para despegar sin que la cola toque el suelo. El tren de aterrizaje puede extenderse o alargarse, según el diseño del avión, para mantener la distancia correcta respecto a la pista.

Posición de las alas

Las alas de un avión suelen estar montadas en la parte superior del fuselaje, por lo que el centro de gravedad del avión queda por debajo de las alas. Esto ayuda al avión a mantenerse equilibrado durante el despegue y a mantener la cola alejada del suelo.

Rotación durante el despegue

Durante el despegue, el piloto realiza una maniobra denominada “rotación”. Consiste en levantar gradualmente el morro del avión para conseguir un ángulo de ascenso positivo. Esta rotación ayuda al avión a despegar de la pista y a mantener la cola alejada del suelo mientras alcanza el ángulo de vuelo deseado.

Diseño y dimensiones de la cola

El diseño y las dimensiones de la sección de cola de una aeronave se coordinan cuidadosamente con los demás componentes de la aeronave para garantizar que la cola no toque la pista durante el despegue o el aterrizaje. Esto incluye la altura de la aleta de cola y la posición de las ruedas de cola.

El diseño y la geometría de un avión se optimizan cuidadosamente para garantizar que la cola no toque el suelo y que el avión pueda despegar con seguridad sin tocar la pista.

Aerolíneas

Wizz Air encarga 75 nuevos aviones Airbus

Wizz Air
(c) Foto: Airbus – A321

Wizz Air encarga 75 nuevos aviones Airbus

Los accionistas de Wizz Air han dado luz verde al pedido de otros 75 aviones Airbus A321neo. La decisión ejerce una opción de compra acordada previamente con Airbus en septiembre del año pasado. La aerolínea tiene ahora pedidos pendientes por un total de 434 aviones A321neo. El valor de este reciente pedido se sitúa en torno a los 9.000 millones de euros sobre la base de los precios de catálogo, pero debido a los descuentos habituales en pedidos tan grandes, es probable que este valor sea inferior.

Wizz Air, fundada en 2003, centra su actividad principalmente en destinos de Europa Central y Oriental. Ante la fuerte demanda de transporte aéreo, aerolíneas como Wizz Air están tomando la iniciativa de adquirir nuevos aviones. Esto les permite aumentar su capacidad y sustituir modelos de avión anticuados. En los Países Bajos, Wizz Air es uno de los principales operadores del aeropuerto de Eindhoven.

Ampliar la flota para satisfacer la demanda

Con esta compra a gran escala de aviones Airbus A321neo, Wizz Air demuestra su compromiso de ampliar su flota y reforzar su posición en el mercado. La aerolínea no ha dejado de ganar popularidad en los últimos años, sobre todo gracias a su apuesta por vuelos asequibles a destinos de Europa Central y Oriental. La incorporación de estos 75 aviones modernos y de bajo consumo aumentará la capacidad de Wizz Air y le permitirá seguir ampliando sus servicios.

Un paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia

Al elegir el Airbus A321neo, Wizz Air demuestra también su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa. El A321neo está equipado con las últimas tecnologías y motores, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Esto está en línea con los esfuerzos más amplios de la industria de la aviación para operar de una manera más respetuosa con el medio ambiente y contribuir a los objetivos de reducción del impacto medioambiental.

Aerolíneas

Air France-KLM hace un pedido de 160 nuevos aviones

Air France
(c) Foto: Air France – Boeing 777-300

Air France-KLM hace un pedido de 160 nuevos aviones

Air France-KLM tiene previsto realizar un pedido conjunto de 160 nuevos aviones. Este pedido está destinado a vuelos de media distancia. El director general de Air France-KLM, Benjamin Smith, ha anunciado hoy públicamente el pedido. Los aviones están destinados a Transavia, KLM y Air France. El pedido aún no es definitivo, pero se está trabajando en él. Benjamin Smith habla de un momento culminante de su carrera. Está contento con la buena cooperación del grupo Air France-KLM.

Sustitución de la flota

La flota de media distancia de Air France, KLM y Transavia necesita ser reemplazada. En este momento la flota está compuesta por aviones Boeing 737-700 y Boeing 737-800. Benjamin Smith desea que estos aviones sean sustituidos por otros nuevos en los próximos años. Los posibles sucesores son el Airbus A220, el Airbus A320 NEO y el Boeing 737 MAX. Si se ejecuta este pedido, será el mayor de la historia del grupo Air France-KLM.